Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Halla El Perímetro Y Área Para El Siguiente Polígono Cuyas Coordenadas De

LAS MATES DE SANDRA ÁREA Y PERÍMETRO DE UN POLÍGONO regular
LAS MATES DE SANDRA ÁREA Y PERÍMETRO DE UN POLÍGONO regular from lasmatesdesandel.blogspot.com

Bienvenidos al tutorial sobre cómo hallar el perímetro y área de un polígono en el plano cartesiano. En este tutorial, aprenderás cómo calcular estas dos medidas importantes para cualquier figura geométrica, utilizando las coordenadas de sus vértices. Este conocimiento es fundamental para cualquier persona que se dedique a la geometría o la ingeniería, y sin duda te será de gran utilidad en tu vida académica y profesional.

¿Qué es un polígono?

Antes de profundizar en los cálculos, es importante tener claro qué es un polígono. Un polígono es una figura geométrica plana que está formada por una serie de segmentos de recta consecutivos, llamados lados, que se cierran en un circuito cerrado. Cada punto donde se unen dos lados se llama vértice. Los polígonos pueden tener diferentes formas y número de lados, y son muy comunes en la geometría y la ingeniería.

Coordenadas de los vértices

Para poder calcular el perímetro y el área de un polígono, necesitamos conocer las coordenadas de sus vértices en el plano cartesiano. El plano cartesiano es una herramienta matemática que se utiliza para representar puntos y figuras geométricas en un sistema de coordenadas. Este plano está formado por dos ejes perpendiculares, el eje horizontal o de las x, y el eje vertical o de las y.

Cada punto en el plano cartesiano se representa por un par ordenado de números, (x,y), donde x es la coordenada horizontal y y es la coordenada vertical. Por ejemplo, el punto (2,3) representa un punto que se encuentra a dos unidades del origen en el eje x, y a tres unidades del origen en el eje y.

Cálculo del perímetro

El perímetro de un polígono es la suma de las longitudes de sus lados. Para calcular el perímetro de un polígono a partir de sus coordenadas, necesitamos conocer la distancia entre cada par de puntos adyacentes. Para calcular la distancia entre dos puntos en el plano cartesiano, podemos utilizar la fórmula de la distancia:

d = √((x2-x1)² + (y2-y1)²)

Donde d es la distancia entre los puntos (x1,y1) y (x2,y2). Por lo tanto, para calcular el perímetro de un polígono a partir de sus coordenadas, necesitamos aplicar esta fórmula a cada par de puntos adyacentes y sumar las distancias resultantes.

Ejemplo de cálculo de perímetro

Supongamos que tenemos un polígono con los siguientes vértices:

  • A(2,4)
  • B(6,4)
  • C(8,2)
  • D(6,0)
  • E(2,0)

Para calcular el perímetro de este polígono, necesitamos calcular la distancia entre cada par de vértices adyacentes:

AB = √((6-2)² + (4-4)²) = 4

BC = √((8-6)² + (2-4)²) = 2√2

CD = √((6-8)² + (0-2)²) = 2√2

DE = √((2-6)² + (0-4)²) = 4√2

EA = √((2-2)² + (4-0)²) = 4

Por lo tanto, el perímetro del polígono es:

P = AB + BC + CD + DE + EA = 4 + 2√2 + 2√2 + 4√2 + 4 = 8 + 6√2

Cálculo del área

El área de un polígono es la medida de la superficie encerrada por sus lados. Para calcular el área de un polígono a partir de sus coordenadas, podemos utilizar la fórmula del área de un polígono irregular:

A = ½ |x1y2 + x2y3 + ... + xn-1yn + xny1 - x2y1 - x3y2 - ... - xyn-1|

Donde A es el área del polígono y (xi,yi) son las coordenadas de sus vértices en orden consecutivo. Esta fórmula puede parecer complicada, pero en realidad es bastante sencilla de aplicar. Lo único que necesitamos hacer es sumar las áreas de los triángulos formados por cada par de lados adyacentes, y obtener el valor absoluto de la suma total.

Ejemplo de cálculo de área

Continuando con el ejemplo anterior, para calcular el área del polígono con vértices A(2,4), B(6,4), C(8,2), D(6,0) y E(2,0), podemos utilizar la fórmula del área:

A = ½ |2x4 + 6x4 + 8x2 + 6x0 + 2x0 - 4x6 - 4x8 - 2x6 - 0x2 - 0x4|

A = ½ |8 + 24 + 16 - 24 - 0 - 24 - 32 - 12|

A = ½ |16| = 8

Por lo tanto, el área del polígono es 8 unidades cuadradas.

Conclusión

En este tutorial has aprendido cómo calcular el perímetro y el área de un polígono a partir de sus coordenadas en el plano cartesiano. Estas medidas son fundamentales para cualquier figura geométrica, y conocer su cálculo te será de gran utilidad en tu vida académica y profesional. Recuerda que para calcular el perímetro necesitas calcular la distancia entre cada par de puntos adyacentes, y para calcular el área necesitas sumar las áreas de los triángulos formados por cada par de lados adyacentes. ¡Pon en práctica lo que has aprendido y sigue aprendiendo sobre geometría y matemáticas!

¡Gracias por leer este tutorial!

Posting Komentar untuk "Halla El Perímetro Y Área Para El Siguiente Polígono Cuyas Coordenadas De"